Monitoreo de precisión y sistemas de alerta inteligentes. ¿Por qué este colchón antiescaras se ha convertido en el nuevo estándar para las salas inteligentes?

En la era del rápido avance de la tecnología médica, las salas inteligentes se han convertido en un elemento clave de la modernización hospitalaria. El sistema antiescaras de BEWATEC...colchónintegra IoT (Internet de las cosas) de vanguardia y análisis de big data, alineándose perfectamente con los requisitos de inteligencia y precisión de las salas inteligentes.

Colchón antiescaras

1. IoT inteligente, atención eficiente

Basado en dispositivos IoT inteligentes de front-end, este colchón antiescaras puede capturar con precisión datos en tiempo real, incluidas métricas de presión, modos operativos y notificaciones de alerta, y transmitirlos sincrónicamente al sistema back-end.

Colchón 2

Esto elimina la necesidad de mantener registros manuales, reduce los errores de recopilación de datos y, en comparación con los colchones de aire tradicionales con funciones básicas de inflado, el colchón antiescaras de BEWATEC ofrece ajustes personalizados mejorados. Los profesionales sanitarios pueden introducir el IMC del paciente (calculado a partir de la altura y el peso) para calibrar automáticamente la presión óptima de las columnas de aire, garantizando así un confort óptimo.

 

2. Monitoreo en tiempo real y alertas precisas

En el pasado, el personal de enfermería tenía que patrullar frecuentemente la sala, lo que no solo consumía mucha energía sino que también tenía puntos ciegos de monitoreo.

Solución Smart Ward

Ahora, con este Colchón Antiescaras, cuando se presentan umbrales o situaciones anormales, el sistema emite inmediatamente una alerta, permitiendo al personal médico responder rápidamente y tomar medidas de intervención, optimizando significativamente el proceso de enfermería y brindando a los pacientes una atención más oportuna y profesional.

Colchón 4

La aplicación de este dispositivo no solo logra una modernización digital en la gestión de calidad de la enfermería hospitalaria, sino que también, mediante un sistema de gestión de la información, ayuda a los hospitales a optimizar la asignación de recursos y a mejorar los procesos de enfermería, garantizando eficazmente la seguridad y la comodidad del paciente durante la hospitalización. Esto demuestra plenamente la profunda integración de la tecnología médica moderna y la atención humanizada.


Hora de publicación: 04-jul-2025